Los días 18 y 19 de junio, el Puerto Autónomo de Estrasburgo (Francia) acogió la primera reunión del grupo de trabajo “Ciudades portuarias fluviales” de la AIVP. Dirigido por Bruno Delsalle, Director General, y Noémi Mené, Jefa de Proyecto responsable del grupo de trabajo, el grupo reunió a una quincena de personas para identificar los retos específicos a los que se enfrentan las ciudades portuarias fluviales y comenzar a explorar posibles soluciones.

En la primera jornada, las presentaciones de los asistentes fueron seguidas de un animado intercambio de puntos de vista, que puso de manifiesto las cuestiones compartidas por los participantes a pesar de la diversidad de los contextos locales. El Puerto de Estrasburgo presentó su plan estratégico, invitando a los puertos a ser una fuerza propositiva en la composición de la relación ciudad-puerto, llegando incluso a hablar de invertir la perspectiva y hablar de una relación puerto-ciudad. La Compagnie Nationale du Rhône (CNR, Francia) presentó al Puerto de Lyon los retos de la gobernanza y la carta de asociación. HAROPA (Francia) pudo compartir sus interrogantes sobre las especificidades de la gestión de su tramo fluvial.

Por la tarde, la ciudad de París presentó sus retos en materia de uso compartido de muelles y vías navegables, con la cuestión cada vez más relevante del baño en la ciudad.

Al final de la jornada, los participantes pudieron visitar la Terminal Norte, observar las maniobras de las grúas pórtico y descubrir la Capitainerie, la zona destinada a Centro Portuario.

El 19 de junio por la mañana, los miembros del grupo embarcaron en un barco de Batorama, filial del PAS, para realizar una excursión de dos horas desde el centro de la ciudad hasta el Rin, yendo de la Terminal Sur a la Terminal Norte.

Tras esta visita técnica, los participantes se volvieron, con la cabeza llena de ideas.

En los próximos meses, la AIVP elaborará una hoja de ruta para este grupo, resumiendo los intercambios de las dos jornadas para orientar los trabajos futuros. La idea es establecer intercambios virtuales regulares, así como una reunión física al año. Algunos puertos también han manifestado su interés por utilizar la herramienta de autodiagnóstico de la Agenda 2030 de la AIVP, que pronto estará disponible para los puertos fluviales.

Gracias una vez más al Puerto de Estrasburgo por su cordial acogida y a nuestros miembros por su compromiso!