El Puerto de Charleroi (Bélgica) invitó a Caya Hein, Jefa de Proyecto – Transición Verde y Agenda 2030 by AIVP, a la reunión de su Consejo Administrativo del 29 de enero, en donde se presentó un panorama general de los desafíos que enfrentan actualmente los puertos fluviales y las buenas prácticas relacionadas con la Agenda 2030 by AIVP, que abordan específicamente los desafíos de las ciudades portuarias fluviales. El Puerto de Charleroi también invitó a otros puertos fluviales valones a la presentación, por lo que asistieron representantes del Puerto de Namur y el Puerto de Lieja, ambos miembros de la AIVP. La AIVP siempre brinda sus servicios y comparte con gusto los hallazgos de su red con sus miembros, además de aprender más sobre sus contextos locales.

Durante la presentación y las posteriores conversaciones, quedó de manifiesto la colaboración entre los puertos de Charleroi, Namur, y Lieja. Cada uno de los puertos posee una industria local especializada y su propia zona de influencia, que les permiten colaborar en vez de competir. El 28 de enero, durante una visita al puerto trimodal de Charleroi, Caya Hein pudo aprender más del trabajo realizado allí, por ejemplo, la gestión y despacho mediante camiones y trenes. Con una industria local especializada en producción de acero, la sala de 350 m de largo almacena, manipula y despacha numerosos carretes y bobinas a clientes regionales e internacionales. Asimismo, el puerto innova continuamente y 2 de sus 7 barcazas poseen capacidad de autonomía.

La AIVP profundizará en temas similares durante la reunión de su grupo de trabajo «Ciudades Portuarias Fluviales», que se celebrará en Sevilla (España) los días 5 y 6 de marzo. Durante estos dos días, los participantes podrán descubrir el Puerto de Sevilla y sus múltiples iniciativas a través de encuentros con los miembros del equipo y visitas sobre el terreno. Los talleres en sala permitirán a los participantes debatir problemas comunes con sus homólogos y contribuir a resolverlos juntos.