Los días 6 y 7 de febrero, la Autoridad Portuaria de Bilbao (España) organizó el II Congreso Puerto Sostenible, contando con varios miembros y expertos de la AIVP. El Dr. José M P Sánchez, Director de la Agenda 2030 de la AIPV, fue el encargado de moderar una mesa redonda que abordó varios aspectos de sostenibilidad social y relaciones puerto-ciudad. Entre los ponentes se encontraban Maria del Rosario Soto, Presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Eider Inunciaga, Concejala delegada del Área de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, en el Ayuntamiento de Bilbao, y Itziar Sabas, Directora de RRHH y Comunicación de la Autoridad Portuaria de Bilbao. El debate abarcó las numerosas escalas y etapas de la integración social de los puertos y su implementación de la Agenda 2030. Se trataron desde planteamientos estratégicos más amplios para el Gran Bilbao hasta medidas de innovación y capital humano desarrolladas por la Autoridad Portuaria vasca, además de intervenciones concretas para mejorar la interfaz ciudad-puerto en Almería. Resulta fundamental identificar valores esenciales para la sociedad local y la ciudad puerto, además de mantener la coherencia a través de todos los niveles de planificación y ejecución para mejorar la sustentabilidad social de la comunidad de la ciudad puerto.
Asimismo, la conferencia contó con intervenciones de miembros de la AIVP, tales como, los puertos de Lisboa (Portugal) y Sevilla (España). El primero destacó la importancia de la cultura y las estrategias de innovación, y el segundo compartió buenas prácticas sobre economía circular y protección de la biodiversidad a lo largo del rio Guadalquivir. Peter De Langen, experto de la AIVP en gobernanza y economía portuaria, fue el orador principal del primer día y ofreció un punto de vista más amplio sobre los desafíos que enfrenta el sector portuario en un contexto mundial muy incierto. La AIVP está orgullosa de haber contribuido con este excelente evento, con perspectiva de ciudad portuaria para Bilbao.