BLUMORPHO es un actor dedicado a la innovación vanguardista al servicio de las enormes transiciones que experimentan nuestras sociedades. Creamos nexos entre los promotores de soluciones innovadoras y los encargados de tomar decisiones que enfrentan retos estratégicos, integrando los aspectos críticos del financiamiento y la inversión. Nuestro papel consiste en identificar y acompañar innovaciones de alto nivel, y estructurar colaboraciones eficaces entre empresas emergentes, empresas industriales, inversionistas y actores institucionales. Actuamos en sectores claves como la salud, la industria y la economía azul, facilitando la implementación de soluciones con repercusiones cuantificables y sostenibles. Nuestro planteamiento es sistémico e integra tecnología, modelos empresariales innovadores y desafíos ambientales, con el fin de favorecer inversiones pertinentes y estratégicas.

Hace algunos años, comenzamos nuestro trabajo sobre economía azul centrándonos en la navegación de recreo, con especial atención a los yates de lujo y los puertos deportivos. Esta industria tiene el poder de posicionarse como líder gracias a una gran capacidad de innovación y financiamiento. Luego, quisimos ampliar nuestro planteamiento a la industria del transporte marítimo, siempre con este componente del turismo, pero incluyendo además los cruceros.

Desde entonces, nos convencimos de que era necesario derribar las estructuras tradicionales y adoptar un planteamiento holístico. Por eso, trabajamos con la AIVP en el ecosistema urbano-portuario, incluyendo a la ciudad y sus ciudadanos, el puerto, la industria marítima y los actores afiliados.

En la actualidad, intervenimos en varios niveles. Por una parte, identificamos necesidades reales de innovación y transición. Facilitamos el financiamiento movilizando fondos, privados y públicos, estructurando modelos de financiamiento innovadores y comprometiendo actores financieros en el desarrollo de la economía azul. Acompañamos a empresas nuevas y establecidas que desarrollan soluciones con grandes repercusiones en los puertos, la gestión de los recursos marinos, la energía renovable costa afuera y la descarbonización del transporte marítimo. Nuestro objetivo consiste en lograr que la innovación impulse de manera concreta la transformación de los territorios costeros y marítimos.

Los modelos de financiamiento tradicionales no siempre se adaptan a la innovación y a los proyectos ambientales. Por lo tanto, es preciso imaginar nuevos mecanismos. El primer paso es el financiamiento mixto público-privado, que asocia subvenciones y capitales privados para reducir los riesgos y acelerar el despliegue de soluciones innovadores. Luego, existe el segmento de los fondos de impacto y los bonos verdes o azules (green bonds, blue bonds), que permiten orientar fondos hacia proyectos urbano-portuarios sostenibles y atractivos para los inversionistas institucionales. BLUMORPHO desempeña un papel protagónico en la estructuración de estos modelos y conectando a los promotores de proyectos con inversionistas y socios estratégicos, con el fin de desarrollar una economía portuaria resiliente y sostenible.

La AIVP es una plataforma esencial para reunir a los actores de las ciudades portuarias en torno a la transición ecológica y la innovación. Al unirnos a esta red, deseamos reforzar nuestro impacto trabajando codo a codo con puertos y ciudades comprometidas con el desarrollo de soluciones sostenibles.

Realizamos intercambios entre miembros de la AIVP para identificar necesidades concretas y aportar con respuestas también concretas. Asimismo, la red nos permite acceder a ecosistemas locales e internacionales con el fin de facilitar el financiamiento y el despliegue de proyectos estratégicos. Estamos convencidos de que el diálogo y las colaboraciones iniciadas dentro de la AIVP permitirán acelerar la transformación y la valoración de los territorios portuarios.

Con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC), que se celebrará en Niza el próximo mes de junio, organizamos, en colaboración con la AIVP, una jornada de encuentro en Mónaco el 6 de junio. El propósito del acto es presentar casos concretos de proyectos innovadores y sus modelos de financiación.

Con el apoyo de la Fundación del Príncipe Alberto II de Mónaco, la jornada tendrá lugar en vísperas del Blue Economy and Finance Forum (BEFF) y de la UNOC. Reunirá a los actores que participan en la iniciativa Financing Maritime Innovation and Infrastructure for Climate and Ocean, con el objetivo de demostrar que existen soluciones concretas y que son financiables. Invitamos a todos los miembros de la AIVP interesados a unirse a nosotros y a comunicarse a través de la dirección blueeconomy@blumorpho.com para contribuir con esta dinámica colectiva fundamental para la transición del sector marítimo-portuario.