Desafío(s)
¿Cómo desarrollar nuevas actividades en la interfaz ciudad-puerto?
Buena práctica
Hacer de los espacios Ciudad Puerto el lugar de la innovación
Más allá del significado simbólico de revitalizar zonas que estaban descuidadas y convertirlas en unas de las áreas más modernas de la ciudad portuaria, estas áreas de transición que conectan la ciudad con el puerto son lugares ideales para albergar distritos creativos y centros de innovación. Esto es de vital importancia en un mundo donde los puertos sostenibles del futuro requieren adaptabilidad. Contar con un distrito facilitado por las universidades locales, que pueden organizar proyectos científicos y eventos de redes para promover la innovación, como en el Makers District en Rotterdam, es una etapa muy importante para encontrar nuevas soluciones sostenibles para las ciudades portuarias.
Cas d'étude
La idea que sustenta al Makers District es la necesidad de planificar la transición de las áreas del puerto que ya no sirven para desempeñar actividades portuarias «tradicionales». Estas áreas se pueden dedicar a ámbitos marítimos, pero mantenerse abiertas al público y más cerca de usos urbanos, lo que las transforma en espacios híbridos. En 2018, se presentó el Makers District en Rotterdam, impulsando a la Municipalidad y al puerto de Rotterdam a crear un espacio dentro del área del puerto donde floreciera una economía manufacturera innovadora. Este distrito actúa como centro colaborativo donde conviven industrias de gran escala, iniciativas manufactureras pequeñas e instituciones educativas en un ecosistema compartido. En este ambiente dinámico, se realizan avances en materia de gestión de alimentos y agua, transición energética y economía circular, beneficiando tanto al puerto como a la ciudad.
El Makers District se ubica en un antiguo astillero de RDM. RDM y Merwe-Vierhavens (M4H) albergan principalmente institutos de educación. M4H es la plaza de innovación donde se han instalado diferentes empresas en espacios comunales para oficinas, lo que ayuda a intercambiar ideas y conversaciones.
El sector de RDM se dedica a las soluciones sostenibles en el ámbito de la energía, de la movilidad, o de la construcción, tales como la vivienda flotante, puesta a prueba en Aqua Dock. En RDM se encuentran tres establecimientos de educación y de investigación, que pueden acoger a 1.200 estudiantes: la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rotterdam, Albeda College y Zadkine College (ambos dedicados a la enseñanza y formación profesional del segundo ciclo de enseñanza segundaria y del superior). Startups, PYMEs y actores mundiales de los sectores marítimo y offshore ya están instalados. El proyecto fue también la ocasión de dar una segunda vida a los numerosos elementos del patrimonio industrial que se encuentran presentes: por ejemplo la amplia y antigua nave del astillero de la base submarina, que recibió parte del programa de la 15° Conferencia Mundial de la AIVP en 2016, y es también sede de la constructora offshore Ampelmann, o bien los talleres donde fue construido el icónico De Rotterdam de la Holland America Line. Estos tres establecimientos de educación han sido acondicionados en la sala de máquinas de la Rotterdam Dry Dock Company.
En la otra orilla del Mosa, en Merwe-Vierhavens (M4H), en un área antes ocupada por actividades relacionadas con la exportación de frutas, se instalaron progresivamente innovadoras empresas ligadas a los sectores de la alimentación, de la tecnología médica, de las tecnologías limpias, de la industria de la creación, o también PortXL un hub de la innovación y acelerador de startups en los ámbitos marítimo, logístico y energético. El Puerto y el ayuntamiento le dieron continuidad a su colaboración para desarrollar este enfoque, y en enero de 2018, lanzaron el Makers District con el fin de consolidar estas dos zonas complementarias.
Al promover las conexiones con los barrios cercanos, existe la posibilidad de generar nuevas oportunidades laborales en sectores más lejanos al puerto, brindando capacitación a los residentes de Rotterdam para futuras posibilidades laborales. Este planteamiento inclusivo garantiza que el desarrollo del Makers District contribuya a una economía que agrega valor a la ciudad y sus residentes a nivel local.
Esta buena práctica también cumple el objetivo 8.2 (Recalificar los elementos patrimoniales portuarios y urbano-portuarios para valorizar la memoria de los lugares) de la Agenda 2030 de la AIVP.
Informaciones adicionales:
Carta de Makers District
Hogeschool Rotterdam (Rotterdam University of Applied Science)
Rotterdam to host 15th World Conference Cities and Ports
Innovator company in M4H: PortXL